Dos de las enfermedades bucodentales más frecuentes son la gingivitis y periodontitis. Esta última quizás sea la menos conocida, pero no por ello menos importante.
Tanto la gingivitis como la periodontitis son procesos inflamatorios con una etimología común derivado de la placa dental. Sin embargo, en la enfermedad periodontal también existen factores añadidos que influyen en su aparición y desarrollo. Tales como derivados de la genética, ambientales o locales entre otros.
La gingivitis afecta al estado de la encía sin implicar los tejidos del soporte de los dientes. Se trata de un proceso inflamatorio reversible, en el que la encía recupera su aspecto natural tras retomar las medidas de higiene correctas y realizar el tratamiento adecuado.
La periodontitis, en cambio, es la enfermedad periodontal más grave. A diferencia de la gingivitis, esta ataca al hueso de soporte que rodea al diente, lo que deriva incluso en la pérdida dentaria en los estadios más avanzados de la enfermedad.
En este caso la destrucción producida en los tejidos de soporte es irreversible, favoreciendo un mayor cúmulo de bacterias y progresión de la enfermedad, lo que pone en peligro la supervivencia de los dientes.
La periodontitis suele aparecer en adultos, siendo menos frecuente en niños. Aunque si aparece a edad temprana, suele ser más agresiva y de rápida evolución
Las enfermedades en las encías afectan a ocho de cada diez personas en algún momento de su vida y la principal causa de su aparición es la acumulación de placa bacteriana.
Tanto la gingivitis como la periodontitis hay que combatirla de forma inmediata con visitas regulares al dentista.
En Instituto Dental Excell, nuestros profesionales te enseñarán a mantener una higiene exquisita, a cuidarte y eliminar posibles irritantes que puedan estar empeorándola. El control objetivo que llevamos a cabo de forma periódica será la otra pieza fundamental del puzzle para que consigamos mantener saludables tus encías.