En muchas ocasiones nos preguntamos a qué edad debemos empezar con el tratamiento ortodóncico de nuestros niños. Debemos distinguir dos tipos de tratamientos, así como dos tipos de problemas que harán que tratemos a nuestros niños de forma prematura o lo pospongamos a una vez terminado el recambio.
Comenzaremos el tratamiento de forma prematura, en torno a los 7-9 años, cuando el problema que tengamos sea de tipo esquelético, encontrando una descompensación entre su maxilar superior y su maxilar inferior. Llamamos entonces al tratamiento ortopédico y actuaremos aprovechando el máximo potencial de crecimiento, para resolver el problema de forma prematura. Hay un gran abanico de aparatos ortopédicos en función del problema que se detecte en el niño por parte del profesional, todos ofrecen un crecimiento o modulación positiva , para que el recambio dentario evolucione de forma correcta, ya con los maxilares bien relacionados.
Cuando el problema que diagnostique el profesional sea dentario, o sea de colocación dental, actuaremos una vez finalizado el recambio, sobre 12 o 13 años, con aparatología ortodóncica tipo multibrackets, con el objetivo de alinear ambas arcadas y conseguir una máxima función entre ellas. Consiguiendo que nuestros adolescentes tengan bocas bonitas y saludables.
En cualquiera de los casos, desde los 3-4 años evaluamos sus futuras necesidades en sus revisiones rutinarias, para comenzar el tratamiento justo en el momento adecuado de funcionalidad y madurez, para conseguir el mayor partido posible a cada aparatología.