Desde Instituto Dental Excell estamos siempre preocupados por tu salud bucodental. Por eso, hoy os queremos traer las posibles causas del sangrado de tus encías y, lo más importante, cómo prevenirlo.
Una cosa tenemos que tener claro, las encías sanas no sangran, por lo que si te sangran durante el cepillado o cuando usas hilo dental podría ser un signo de una enfermedad gingival y debes acudir de inmediato a tu dentista.
Son varias las causas del sangrado de las encías como una nueva rutina, un cepillado en exceso, demasiado fuerte o demasiado suave o algunos medicamentos. Lo más habitual en el sangrado de las encías es la acumulación de placa bacteriana, que si no se elimina, puede irritar tus encías y causar así, el sangrado.
¿Cómo prevenir el sangrado durante el cepillado?
- El cepillado ayuda a eliminar la placa bacteriana y todos los restos de comida que si no se eliminan, pueden irritar las encías y causar problemas como la gingivitis. Cepíllate los dientes dos veces al días durante dos minutos.
- A la hora de cepillarnos los dientes, hay que cerciorarse de que se haga en todos los rincones de la boca. Hay que mover el cepillo de manera metódica limpiando las superficies tanto interiores como exteriores de toda la dentadura así como la superficie de las muelas.
- Limpiarse los dientes fuerte no siempre es lo mejor ya que puede dañar el esmalte. Por eso te recomendamos que lo hagas con cuidado y que cambies tu cepillo cada 3 meses.
- Utilizar movimientos circulares e inclinar el cepillo con el cabezal hacia abajo es lo mejor para limpiar la línea de las encías. La línea de las encías es propensa a la acumulación de placa dañina, céntrate en eliminar esta placa junto con el uso regular del hilo dental para los espacio que hay entre los dientes.
- Una buena higiene oral no se limita sólo a los dientes y encías. No podemos olvidarnos de la lengua, cepillarla con suavidad también ayuda a refrescar el aliento y a eliminar bacterias.