Skip links
seis consejos para superar el mideo al dentista

Seis consejos para superar el miedo al dentista

seis consejos para superar el mideo al dentista

El miedo a la oscuridad, a volar dentro de un avión, a las arañas, a meterse en la piscina donde ‘cubre’… y al sillón del dentista. Un miedo que, como casi todos los otros miedos de la infancia, proceden en realidad de la actitud con la que muchos papás y mamas se enfrentan a sus propios miedos, y como los ‘peques’ les ven reaccionar ante ellos.

 

Superar este tipo de traumas es labor de los profesionales pero también de los papás: los dentistas, al fin y al cabo, están para prevenir y para ayudar a los niños a mantener una boca sana y unos hábitos de limpieza dental que duren toda la vida. ¿Quieres saber cómo quitarles el miedo? 

1. Convierte la visita al dentista en un hábito: si el niño conoce a los doctores de antemano asumirá más rápidamente que no va a ocurrir nada.

2. Los regalos e incentivos pequeños, como pegatinas, una chocolatina (lavándonos siempre los dientes) o juguetes de pequeño tamaño, pueden ser aconsejables en el caso de los tratamientos más largos o que más asustan (como ortodoncias y empastes). Recuerda felicitarles siempre por su valentía.

3. Es importante evitar expresiones en las que se induzcan sensaciones negativas, como por ejemplo ‘no te van a hacer daño’, ‘no te van a pinchar’, ‘no tengas miedo…’

4. Procura que tanto el espacio como el personal de la clínica estén especializados en público infantil.

5. Incentívales a jugar a ‘ser dentistas’ en casa.

6. De igual modo, si asisten varios hermanos, haz que los más pequeños pasen cuando traten a los mayores. Si no, procura que compartan espacio con otros niños en la sala de espera.

 

 

Leave a comment