Todas las técnicas pueden ser igualmente eficaces en la eliminación de la placa.
Aparte del cepillado dental existen también otros métodos que ayudan a eliminar la placa bacteriana tales como la seda dental, los cepillos o las limpiezas profesionales, pero en este blog vamos a centrarnos principalmente en las técnicas de cepillado dental.
Todas las técnicas pueden ser igualmente eficaces en la eliminación de la placa, así que la elección de una u otra dependerá de las necesidades individuales de cada persona.
Conozca algunas de las técnicas existentes más recomendables:
– Técnica de Stillman. La cabeza del cepillo se sitúa en dirección oblicua, ejerciendo un movimiento vertical desde encía hacia el diente. Se aplica al mango una ligera presión junto con un movimiento vibratorio sin mover el cepillo de su posición original.
– Técnica de Chartres. Esta técnica consiste en colocar la cabeza del cepillo en dirección oblicua respecto a los dientes y realizar un movimiento rotatorio con el cepillo, hacia delante y atrás. Este método se recomienda especialmente en los casos en que se han perdido las papilas interdentales o han sufrido recesión, ya que las cerdas pueden penetrar en los espacios interproximales.
– Técnica de Fones. Es aconsejable en niños pequeños, por su menos destreza al realizar el cepillado dental, Consiste en movimientos circulares amplios con la boca del niño cerrada, abarcando desde el borde de la encía del diente superior al inferior.