Skip links
LA CAÍDA DEL PRIMER DIENTE

LA CAÍDA DEL PRIMER DIENTE

La caída del primer diente es algo que la mayoría recordamos, o que nuestros padres nos hacen recordar.

Los dientes de leche suelen empezar a perderse entre los cinco y siete años. Muchos de los pequeños de la casa esperan con ilusión y algo de miedo este momento. Los adultos debemos concienciarlos de que es un proceso nada doloroso, pero debemos tener en cuenta que es muy importante llevar a cabo una buena higiene dental y evitar así posibles infecciones en la mella que queda tras la caída del primer diente.

¿Cómo y cuándo se inicia el proceso de pérdida de los dientes de leche? Como hemos comentado antes, antes del sexto cumpleaños se pierde el primer diente de leche, cuyo origen proviene porque el color es mucho más blanco que aquellos que se quedarán permanentemente.  Esto es así porque porque los dientes definitivos y permanentes contienen un esmalte más rígido que hace que estos tengan un tono más amarillento.

Los primeros dientes que se pierden son los incisivos centrales inferiores, seguidos por los incisivos centrales superiores y posteriormente los laterales. En un futuro, los más pequeños de la casa notarán el cambio de muelas finalmente cuando alcancen entorno a los 11 o 12 años de edad. En casi todos los casos, entre los 12 y los 13 años ya no queda ningún diente de leche en la boca.

Desde Clínica Dental Excell hacemos referencia  a la importancia de controlar la aparición de las piezas nuevas. Es relevante que el proceso siga su curso natural.

Un cepillado diario y continuo después de cada comida y evitar una alta ingesta de azúcares en esta etapa es primordial para evitar posibles caries en el crecimiento de la nueva dentadura.

La visita al dentista es también un factor a valorar para que exista un control más especializado y profesional en el crecimiento y corrección de las nuevas piezas dentales.

Leave a comment