La sedación odontológica se define como “la acción de apaciguar, sosegar y calmar producida por medicamentos” en el Diccionario Terminológico de las Ciencias Médicas, y como ya aclara su definición se usa para erradicar las molestias, y el dolor en los tratamientos odontológicos así como para mitigar el el miedo y la ansiedad que suele generar en algunos clientes el visitar a su dentista.
El miedo al dentista es muy común pero cada vez los avances técnicos y farmacéuticos facilitan que este miedo cada vez tenga menos sentido. La sedación y la anestesia se aplican en función de las necesidades del doctor y el paciente, por eso contamos con varias técnicas e intensidades que consiguen desde una simple relajación a una sedación completa.
Generalmente este tipo de técnica se emplea en pacientes en los que es casi imposible trabajar mientras ellos están conscientes, bien por temor o bien porque presenten algún tipo de problema que les impide colaborar. Es así, en el caso de pacientes con algún tipo de discapacidad psíquica, niños pequeños que son incapaces de colaborar, pacientes con grandes fobias y temores al dentista, pacientes con problemas médicos o aquellos en los que no sea posible administrar anestésicos locales.
Tipos de sedación dental.
En la actualidad estos son los distintos tipos de sedación que utilizan los odontólogos:
- Sedación consciente. El paciente está consciente y colabora a lo largo del tratamiento.
- Sedación profunda. Con este tipo de sedación el paciente queda dormido con lo que no puede colaborar con el dentista en el tratamiento.
Métodos para sedar al paciente.
- Vía inhalatoria, mediante la colocación de una mascarilla en la nariz por la cual el paciente va respirando el medicamento seleccionado, suministrando de manera constante la dosis que necesitemos.
- Vía oral, a través de pastillas. Se emplean en sedaciones conscientes y consiguen reducir la ansiedad de los pacientes.
- Vía inyectable, en estos casos puede ser intravenosa o intramuscular. Con esta técnica conseguiremos una sedación más o menos profunda.
Sedación consciente: Con esta técnica se consigue un mínimo nivel de depresión de la consciencia que permite al paciente mantenerse consiente y colaborar con el dentista.
Sedación consciente combinada: Se obtiene mediante el subministro por vía enteral y inhalatoria de forma simultánea de diversos fármacos sedantes.
Sedación mínima (ansiolisis): Es un estado inducido por fármacos el paciente es consciente de todo lo que sucede a su alrededor y responde normalmente a los estímulos, pero su función cognitiva y su coordinación quedan disminuidas.
Sedación moderada: Es inducido por fármacos y en ella el paciente es consciente de lo que está sucediendo a su alrededor con lo que puede responder adecuadamente a órdenes.
Sedación profunda: La sedación profunda hace referencia a un estado de sedación dental entre consciencia e inconsciencia. Los pacientes no podrán responder a órdenes en forma coherente y es posible que necesiten asistencia para respirar en el caso de que no sean capaces de mantener abiertas las vías aéreas.
Sedación intravenosa: También conocida como sedación dormida es un procedimiento mediante el cual se administran drogas que deprimen el sistema nervioso central por vía intravenosa, con el objetivo de relajar al paciente.
Sedación con óxido nitroso Es una forma de sedación consciente por inhalación. El gas de óxido nitroso (también conocido como gas de la risa) se utiliza para inducir un estado de relajación. es un gas completamente seguro que no tiene ningún olor especifico, que no provoca irritaciones y se elimina de forma natural.
Anestesia general: Este método de sedación dental consiste en dejar al paciente inconsciente mediante el uso de un anestésico. A diferencia de otros métodos de sedación, el paciente ignorará por completo todo lo que lo rodea estando completamente inconsciente, lo cual hace innecesario el uso de anestésicos locales.
Este método de sedación dental está reservado para la cirugía oral.
Desde Instituto Dental Excell esperamos que este post les sirva para el cuidado diario de sus dientes, y recuerden visitarnos periódicamente para mantener una sonrisa sana y bonita.